

A
urelio
M
aroto
L
a Asociación de Mujeres Viu-
das “Ntra. Sra. de Peñarroya”
celebró su día internacional el
pasado 23 de junio. El salón de actos
del Edificio de Usos Múltiples albergó
una jornada que puso de manifiesto
la importancia de este colectivo en la
sociedad y sus principales problemas
sociales y legales, que no son pocos.
Asistió Rosario Vicente, presidenta
nacional de la Confederación de Fe-
deraciones y Asociaciones de Viudas
“Hispania”, que aseguró que este día
no deja de ser un símbolo, “porque
ser viuda es todos los días”, pero que
también es una buena excusa para re-
unirse y convivir. “Cuando una mujer
pierde a su marido su vida da un vuel-
co y muchas ya no quieren saber nada
de la vida, y yo les digo que no”.
Una gran labor
Destacó la gran labor que realizan este
tipo de asociaciones y cómo pelean por
los derechos de las mujeres en estado de
viudedad. “Estamos en el Consejo de la
Familia, donde predominan los hom-
bres y piden para el matrimonio, pero yo
pido para las viudas y sus familias”. Re-
veló cómo uno de sus hijos cuando hizo
los 18 estuvo a punto de perder la pro-
tección de la Seguridad Social. “Ahora
dejan hasta los 22 y si no tienen trabajo
siguen con la cartilla de la madre hasta
que lo encuentren”. Son avances –enfati-
zó- que se han conseguido gracias a este
tipo de colectivos.
Los actos continuaron después con una
celebración eucarística en la parroquia
de Santa Catalina, que fue muy concu-
rrida, y un vino de honor en el patio
del Palacio Don Diego.
*
Las mujeres viudas se reivindican
Gaceta de La Solana
68
Ha sido noticia
Muchas viudas asistieron a la jornada conmemorativa