

Gaceta de La Solana
34
Ha sido noticia
L
os agricultores solaneros hon-
raron a su patrón entre el calor
del fin de semana del 15 al 17 de
mayo. La hermandad de San Isidro lo-
gró recaudar en la romería 6.671 euros.
De ellos, 4.091 en la puja, 550 por llevar
al santo, 1.000 euros por el estandarte,
350 euros por el bastón de Hermano
Mayor y 680 euros de cepillo. No faltó
ambiente en el entorno de la ermita, so-
bre todo en la eucaristía dominical, que
muchos fieles tuvieron que seguirla des-
de fuera. El domingo por la noche, unos
80 tractores acompañaron la procesión
de regreso a La Solana.
La fiesta del Labrador
Menores al volante, una
constante en San Isidro
El presidente de la Hermandad, Rafael
García-Abadillo, terminó satisfecho por
el desarrollo de las actividades, aunque
sigue pidiendo más participación de los
agricultores, un gremio muy numeroso
en la localidad. También insistió, como
había hecho en los días previos, en la
peligrosidad (además de ser ilegal) de
que haya menores al volante de tracto-
res. Pero algunos padres permanecen
desafiantes y hacen caso omiso a los
consejos. El día que la Policía Local ac-
túe, cosa que debería haber hecho hace
tiempo, alguno hasta se molestará.
“Dar a lo inerte vida es
vuestra gesta”
El enfermero José María Romero de
Ávila Román pronunció el pregón
del Labrador-2015. De raíz santeña y
sangre agricultora, exhibió sin tapu-
jos el orgullo que siente por su cuna.
Invirtió un cuarto de hora en un pre-
gón literio y poético donde elogió el
oficio de agricultor y todo lo que lo
rodea. “Dar a lo inerte vida, esa ha
sido vuestra gesta; hacer de la seca
Castilla la actual Mancha manchega,
regando con sudor cada centímetro
de era”. No se olvidó de la mujer ru-
ral, que trabajaba en el campo como
el hombre “y dejó su nombre escrito
en la historia de nuestro pueblo”.
A continuación se entregó el título
de “Agricultor Ejemplar” a Francisco
Velasco Fernández. Después, recibió
el bastón de Hermano Mayor el niño
Juan Gabriel del Olmo Jaime, cuya
familia lo pujó en Radio Horizonte.
El acto se cerró con una actuación de
la Agrupación Folklórica “Rosa del
Azafrán”.
*
P
aulino
S
ánchez
E
l pregón de Vicente Jiménez San
José abrió las fiestas en el barrio
de Fátima, que este año tuvo como
novedad la estabilidad del clima, a me-
nudo revuelto en esta celebración. Nues-
tro redactor Gabriel Jaime, presentó al
pregonero, que es Hermano Mayor de la
cofradía del Santo Entierro de la vecina
Animadas fiestas en Fátima
localidad de Manzanares. El acto del pre-
gón también sirvió para entregar al vecino
Rafael Martínez Peláez el nombramiento
de HermanoMayor, por su trabajo y cola-
boración con la hermandad organizadora.
El día grande de las fiestas, el 13 de
mayo, se centró en la misa de campaña
junto a la pequeña ermita y la procesión
final. El recorrido por el barrio se reali-
zó en una noche veraniega.
*
Pregonero y autoridades en el pregón de Fátima
El Agricultor Ejemplar de San Isidro
El pregonero de San Isidro recibe su placa