

Ha sido noticia
7.777 euros en la fiesta del Labrador
G
ABRIEL
J
AIME
M
ás de un centenar de tracto
res acompañaron a la imagen
de San Isidro en la procesión
que clausuró la esta del Labrador, cele
bradas del 13 al 15 de mayo, marcadas
por la gran a uencia a los actos progra
mados y también por la buena climato
logía. El mejor ejemplo fue el resultado
económico, ya que la tradicional puja
recaudó 5.522 euros, casi 1.500 más que
el año pasado. A esta cifra se sumaron
los 500 euros por llevar al santo, otros
1.000 euros por llevar el estandarte y
otros 150 euros por el bastón, además
de 605 euros en el cepillo de la misa. La
recaudación total fue de 7.777 euros.
Abdón M-Zarco en el pregón del Labrador
Fátima, otra vez pasada por agua
Nueva inscripción en el arco de entrada a la ermita
G
ABRIEL
J
AIME
L
o de la esta de Fátima es para
escribir un libro. No recordamos
un año con tiempo redondo todo
el n de semana. Si no llueve es porque
hace frío, o hay ventisca. Esta vez, el
agua incluso suspendió la misa, la pro
cesión y el pregón previsto para el vier
nes 13 de mayo, que se celebró el sábado
por la mañana.
Al nal, nuestro compañero Juan
Pedro Araque pudo pronunciar su
pregón, presentado por la locutora de
Radio Horizonte, Rocío Reinoso. El
pregonero habló de los sentimientos
que le transmiten los vecinos del ba-
Juan Pedro Araque recibe su placa
rrio, a los que tildó de “gentes sencillas
y trabajadoras que luchan por mante
ner sus tradiciones”.
Abdón Martín-Zarco,
pregonero
Entre las actividades del n de semana
destacó el pregón del Labrador, pro
nunciado por Abdón Martín-Zarco.
Reivindicó el papel de la mujer en la
agricultura mediante un texto de corte
costumbrista donde narró sus expe
riencias en el campo y la gratitud a los
suyos, una conocida familia de agri
cultores. En el mismo acto se entregó
el bastón de Hermano Mayor a Pablo
Lara y el título de Agricultor Ejemplar
a Francisco Peinado.
Niños al volante
y como si nada
N
o hay quien los meta en ve
reda. Aunque está prohibi
do, es peligroso, y a pesar
de los ruegos de la hermandad, sigue
habiendo menores al volante de los
tractores en la procesión de llegada
a La Solana. Muchos padres hacen
oídos sordos y los chavales, algunos
todavía niños, cogen el volante en
cantados. GACETA vuelve a denun
ciar este hecho. A todo esto, nos pre
guntamos dónde está la autoridad
competente.
Gaceta de La Solana
22