

La Gaceta Electoral
1
Editorial
24-M DOBLE CITA CON LAS URNAS
T
odo está preparado para
la celebración de una nue-
va convocatoria electoral,
que volverá a ser de doble cita.
La primera con la urna donde se
depositarán las papeletas blan-
cas, que al final de la noche del
domingo 24 de mayo dirán qué
reparto de concejales tendremos,
según partidos, en los diecisiete
sillones del salón de plenos del
Ayuntamiento para los próxi-
mos cuatro años. Y segunda con
las papeletas de color sepia, que
decidirán quién será el próximo
presidente, o presidenta, que di-
rigirá los destinos Castilla-La
Mancha.
A nivel local, los ciudadanos
volverán a elegir entre los tres
partidos de hace cuatro años.
PSOE, PP e IU ofrecen sus pro-
gramas y sus nombres en estas
mismas páginas de GACETA.
La oferta de siglas no ha varia-
do con respecto a las dos últimas
convocatorias, 2007 y 2011. Si
bien en este periodo de tiempo
han aparecido nuevas formacio-
nes políticas a nivel nacional, de
las que se está hablando mucho
en los medios de comunicación
y que presentan candidaturas en
muchas poblaciones, en La Sola-
na no ha cristalizado ninguna, de
modo que no habrá nuevos invi-
tados a la fiesta democrática del
24-M en la urna blanca.
Hay que remontarse a los comi-
cios de 1979 para recordar la últi-
ma vez que concurrieron cuatro
listas, y las cuatro consiguieron
concejales en el Ayuntamiento.
En las posteriores convocatorias
han sido tres, como máximo, las
representadas, incluso en tres
ocasiones, 1991, 1995 y 1999,
fueron sólo dos los partidos que
consiguieron representación mu-
nicipal. Llegamos a la décima cita
con las urnas para elegir a nues-
tros concejales, quienes a su vez
elegirán después a la persona que
ocupará la presidencia de la Cor-
poración Municipal.
Como hemos señalado en más
de una ocasión, desde las nueve
de la mañana hasta las ocho de
la tarde del 24 de mayo, mientras
estén abiertas las urnas, la pala-
bra las tenemos los ciudadanos,
porque en los quince días anterio-
res serán los políticos los que ha-
blen y los electores los que escu-
chemos. Y tenemos el deber cívico
de acudir a votar a la opción que
cada cual considere conveniente.
La abstención es legítima, por su-
puesto, pero en una democracia
madura y que se precie, el ciuda-
dano debe ser responsable y votar,
a lo que quiera, pero expresando
su voz en las urnas.
Luego, tras el recuento de pa-
peletas, se iniciarán cuatro años
para los elegidos. Unos serán go-
bierno y otros serán oposición.
Un juego democrático normal,
que tal vez no valoramos en tan-
to lo vemos algo consuetudina-
rio, por fortuna. Si esa norma-
lidad no existiera, no habría tal
democracia. Y entonces…
No obstante, como reflexión
final, GACETA cree que si ese
juego es el normal en democra-
cia, en algunas situaciones los
partidos deben dejar a un lado
sus intereses, lógicos intereses
partidistas, para llegar a determi-
nados acuerdos que redunden en
el bien de La Solana y de sus ciu-
dadanos. Por delante hay cuatro
años de legislatura, que si bien
parece un periodo largo, la rea-
lidad es que si no se aprovecha
desde el primer momento suele
ser demasiado corto y La Sola-
na y sus habitantes, deben ser el
único objetivo de las diecisiete
personas que los solaneros quie-
ran elegir parta lograr el mejor
bienestar y seguir preparando el
futuro para las generaciones que
nos vayan sucediendo. Lo dicho,
la gran fiesta de la democracia ya
está aquí de nuevo. Bienvenida.