GACETA DE LA SOLANA 314
Gaceta de La Solana 30 Educación Menos niños, más pupitres vacíos La baja natalidad diezma cada año el bullicio en los colegios solaneros V erónica R uiz -P einado H ace más de 25 años, las aulas de La Solana rebosaban vida. En el curso 1999/2000 llegaron a contarse 1.893 escolares, una cifra que marcó récord y que hoy queda lejana, en el tiempo y en la cantidad. El presen- te curso, 2025/2026, apenas suma 1.190 alumnos, casi setecientos menos que entonces. El retroceso ha sido constante, aun- que con distintos ritmos. En los prime- ros años de los 2000 la bajada fue rápi- da, mientras que la llegada de familias inmigrantes frenó la caída durante un tiempo. La crisis económica de 2008 volvió a acentuar el problema y, desde entonces, el declive ha seguido su curso. Los últimos tres cursos confirman la tendencia: 1.193 escolares en 2023/24, 1.189 en 2024/25 y 1.190 en la actuali- dad. La bajada ya no es tan pronuncia- da, pero sí deja claro que el número de niños nacidos en La Solana es cada vez menor. Las causas son varias, entre ellas la baja natalidad y jóvenes que buscan su futuro fuera. Mientras tanto, los co- legios se adaptan como pueden. Donde antes había dos clases por curso, ahora sobra con una. Y la apertura de nuevos centros en los últimos años, como el Fede- rico Romero, contrasta con la realidad actual: hay exceso de instalaciones para un contingente en retroceso. Alumnos en un colegio de La Solana
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=