GACETA DE LA SOLANA 314

3 Gaceta de La Solana Editorial SUMARIO 3 EDITORIAL 4-6 EL TEMA 8-15 SEMANA ZARZUELA 16-29 HA SIDO NOTICIA 30-32 EDUCACIÓN 34-35 VIDA MUNICIPAL 36 AGRICULTURA 37 CULTURA 38-43 LA GACETA DEPORTIVA 44 SOCIEDAD 46 CURIOSIDADES 48-50 NUESTRA HISTORIA 52 DESDE MI RETIRO 53 CAMINAR Y CONTAR 54 FOTOS DE ANTAÑO 56 COLABORACIONES 57 HABLANDO EN SOLANERO 58 ENTIERROS Y AGRADECIMIENTOS Edita: Ilustre Ayuntamiento de La Solana Director: Aurelio Maroto Redactor-Jefe: Gabriel Jaime Redacción: Verónica Ruiz-Peinado Distribución gratuita: 6.700 ejemplares Redacción y Administración c/ Sagrario, 1. 13240 La Solana 926 631 517 / 926 633 038. www.lasolana.es radio_horizonte@hotmail.com Colaboraciones: Paulino Sánchez, Jesús Velacoracho Jareño, Concepción Moya, Carlos Fernández Pacheco, Luis Miguel García de Mora, María Jesús Romero de Ávila Lara, Mariola Díaz-Cano y Avelino Pérez del Barco. Diseño de portada: Owen David Muñoz Riquelme. Realización Cierre de este número: Lunes, 27 de octubre de 2025 Depósito Legal: CR 1226/1990 Visita la web de tu Ayuntamiento La Solana que mira al futuro sin olvidar sus raíces C ada nuevo número de Gaceta de La Solana es un reflejo de lo que somos: un pue- blo que combina tradición y progreso, orgullo por lo nuestro y ambición por lo que está por venir. Con sus problemas, sí; con sus defectos, también. Pero Este ejemplar -el 314 ya- lo demuestra desde su portada, protagonizada por Andrés Gámez García-Cervigón, un joven científico solanero que dedica su vida a la investigación biomédica con un propósito tan grande como humano: encontrar nuevos tratamientos para la leucemia. Su mirada serena ante la fuente del parque simboliza la esperanza de toda una generación que no renuncia a sus sueños, pese a la distancia o las dificultades. Andrés encarna ese talento discreto, forjado en nuestras aulas, que brilla en los laboratorios del mundo sin olvidar sus raíces manchegas. La suya es una historia que invita a la reflexión. Porque si La Solana es capaz de formar mentes así, debemos seguir apostando por la educación como pilar esencial. Por eso, otro de los titulares de este número es “Frena la caída de alumnos en nuestros colegios”. Suena a buena noticia porque se rompe una línea de caída constante de nuestro músculo colegial en lo que llevamos de siglo. El problema es que no sabemos si será coyuntural, porque el déficit de nacimientos es evidente. Quien no quiera ver que España –y La Solana- crece gracias al flujo migratorio, simplemente está ciego. Y mientras la realidad demográfica se mezcla con la energía de nuestra juventud, la vida cotidiana de La Solana mantiene su pulso gracias al tenido económico y social. Cofradías, fiestas y tradiciones populares vuelven a llenar las arcas y los corazones. En tiempos donde la participación social parece diluirse, las pujas, rifas y las celebraciones se convierten en un acto de resistencia cultural, como demostramos en un reportaje que incluimos en este ejemplar. Por último, la Semana Nacional de la Zarzuela vuelve a recordarnos que la cultura es un pedazo muy importante del alma de nuestro municipio. Bajo el lema Tradición, cultura e identidad, reafirma el papel de La Solana como referente nacional del género lírico. Un esca- parate impagable que proyecta nuestra marca y refirma nuestras capacidades como pueblo. Así que, entre el laboratorio de sueños posibles de Andrés y el escenario emblemático de La rosa del azafrán, hay un hilo común: la pasión por mejorar el mundo desde el compromi- so con nuestras raíces.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=