GACETA DE LA SOLANA 314
Gaceta de La Solana 25 Ha sido noticia Flores y sabores, unidos por la tradición L a tarde y noche del viernes 19 de septiembre fundieron en uno el fervor mariano con la fiesta popular. Asomada en el pór- tico de Santa Catalina, la Virgen de Peñarroya recibió el cariño de cientos de devotos que, flores en mano, espe- raron pacientemente su ofrenda. Los más pequeños correteaban ataviados con ropajes manchegos, mientras los mayores observaban con la sereni- dad de quien sabe que la ofrenda es también un legado cultural. Poco a poco, se fue cubriendo el tapiz mul- ticolor. A escasos metros, el bullicio cambiaba de tono con los concursos gastronómicos. Otra tradición. La Plaza Mayor se convirtió en un festín de aromas y sabores, donde casi un centenar de platos homenajearon a la cocina manchega. El XVII Concurso de Tortilla de Patatas reunió cuarenta creaciones. La más equilibrada, según el jurado, fue la de María José Delga- do. En el apartado de pisto, hubo 24 versiones, alzándose vencedora la de Josefa Martín-Albo. El broche dulce lo puso el X Concurso de Dulces, que proclamó ganadora a María José Gon- zález Marín. Una romería urbana No era el castillo, pero se parecía. Ropas manchegas, pañuelos de hier- bas… y veladores romeros. Sí, el vier- nes de la ofrenda se ha convertido en una segunda romería, o casi. Entre las terrazas hoteleras, abarrotadas, saltea- ban mesas, sillas y viandas al más puro estilo campero. No había programa, ni guion, solo la chispa del encuentro y las ganas de celebrar de quienes se suma- ban al corro. Fue una romería urbana, nacida de la improvisación y del espíritu festivo que late fuerte en el corazón de La Solana. Una niña lleva flores a la Virgen Aspecto de la plaza durante los concursos Veladores improvisados en una plaza repleta
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=