GACETA DE LA SOLANA 314

Gaceta de La Solana 10 Semana Zarzuela Cuatro compañías profesionales elevan el listón L a 42ª Semana Nacional de la Zarzuela ha decidido abrir el abanico de compañías profesionales. Hasta cuatro de ellas han pasado por las tablas del Tomás Barrera en esta edición. Una apuesta que permite comparar, y también permite competir. Se trata de que el público vea y distinga, y a la vez compruebe que el festival lírico del que tanto pre- sumimos no es monopolio de nadie. De nadie que venga de fuera, claro. Es saludable que varios elencos pugnen por traer lo mejor que tienen y darlo mejor de sí. Esta vez, Materlírica España abrió el sábado 18 de octubre con La leyenda del beso , una zarzuela ‘grande’ de gran hon- dura tanto dramática como musical, así como luminosa a nivel escénico. Buen trabajo, al que contribuyeron los coros de la ACAZ, que ayudaron a la compañía madrileña. Al día siguiente, DRAO Producciones trajo de nuevo a La Solana la obra cumbre de Barbieri: El barberillo de Lavapiés , que des- plegó todo su humor castizo con solistas y coros que supieron trabajar los números cómicos y los conjuntos corales. Las dos funciones evidenciaron la solvencia musical de la orquesta y la comicidad del reparto. El sábado siguiente, 25 de octubre, volvió otro gran clá- sico: La verbena de la Paloma , interpretada por la compañía Dolores Marco), que dejó más esencia castiza, con lleno de no hay entradas por la tarde y casi lleno por la noche. Alto nivel artístico del elenco dirigido por Lorenzo Moncloa. La otra compañía profesional en liza ha sido Zarzuela Co- lombia, que montó el original Zarza Night Solana en la jorna- da inaugural y colaboró con la ACAZ en La rosa del azafrán . La verbena de la Paloma en el Tomás Barrera Escena de el barberillo de Lavapiés Un momento de La leyenda del beso

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=