GACETA DE LA SOLANA NÚMERO 313
Gaceta de La Solana 29 Cultura ¿Una zambombada navideña? La agenda de Amigos de la Música no se detiene. A la iniciativa de los en- sayos en barrios se suman conciertos y actos religiosos. Fiestas como las del Cristo del Amor, la emotiva misa de la caravana blanca o la zarzuela están en el repertorio más inmediato. Pero incluso en Navidad quieren ir más allá: rescatar los villancicos antiguos, aquellos que se cantaban pidiendo el aguinaldo de puerta en puerta, con panderetas y botellas de anís, no los que solemos escuchar en la iglesia. “¿Te imaginas una gran zambomba- da navideña en la plaza, con todo el pueblo cantando villancicos tradicio- nales?”, pregunta con los ojos brillan- tes. La idea ya está sobre la mesa de las autoridades locales, y todo apunta a que podría hacerse realidad. Un legado para el pueblo Antonio Serrano lo tiene claro: quie- re dejar un legado en su pueblo. “Me equivocaré, seguro. Fallaré, por supues- to. Pero creo que cuando las cosas se ha- cen con corazón y con buena intención, la gente lo valora”, asegura. Lo dice con- vencido de que la música es un vehículo de unión, de memoria y de identidad colectiva. Como prueba, recuerda una anécdo- ta que le emocionó profundamente. En uno de los ensayos, en el barrio de la Ve- guilla, dos mujeres se acercaron llorando a darle las gracias. “Nos dijeron: gracias por venir a nuestro barrio, porque no- sotras no podemos subir a la plaza. Solo por eso, ya ha merecido la pena todo el esfuerzo”, cuenta con la voz entrecorta- da. Ese es, para él, el verdadero valor de la música comunitaria: llevar la cultura allí donde están las personas, incluso a quienes no siempre tienen la posibilidad de acudir a los grandes escenarios. La fuerza del colectivo Antonio Serrano insiste una y otra vez en que el mérito no es suyo, sino de la asociación. “Uno puede te- ner ideas, puede ser director y llevar la batuta, pero si no hay músicos, si no hay compañeros que respondan, la batuta no sirve de nada. Todo el mérito es de la gente de la asocia- ción, que siempre están dispuestos, que nunca fallan y que hacen posi- ble que estas ideas se conviertan en realidad”. La Asociación Amigos de la Músi- ca del Centro de Mayores demuestra que la edad no es un límite, sino una oportunidad para compartir talen- to, experiencia y ganas de mantener vivas las raíces. La primera edición de los ensayos en barrios ha tendido puentes entre vecinos, ha abierto las puertas a la participación y ha resca- tado tradiciones que parecían dor- midas. Y lo mejor es que el camino no ha hecho más que empezar. Lo importante -repite- es no perder de vista el objetivo: que la música y la tradición sigan viviendo en cada rin- cón de La Solana. La Asociación 'Amigos de la Música' defiende el folklore popular
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=