GACETA DE LA SOLANA NÚMERO 313
Gaceta de La Solana 13 Feria Un minuto de silencio, un legado infinito J unto al monolito de homenaje per- petuo y una oliva centenaria, La So- lana honró a los abuelos, especial- mente a quienes la pandemia arrebató. El parque de La Veguilla fue testigo de un homenaje cargado de memoria, emoción y respeto, donde el concejal Julián Díaz-Cano evocó a quienes se marcharon y recordó ese olivo planta- do como símbolo de vida y eternidad. La música de Francis Alhambra tejió un puente entre los vivos y los ausentes, mientras un minuto de silencio llenaba el aire de recogimiento y reverencia. Se reconoció el valor de quienes sostuvie- ron a la comunidad en los momentos más duros: plataformas de afectados, voluntarios locales y héroes sanitarios como Aquilino López de la Osa. El acto se cerró con la lectura de víctimas del Covid-19, un poema eterno y la can- ción que recordó a todos que, aunque la tormenta pase, el amor y la memoria sobreviven. Minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del Covid Ganadores de los concursos agrícolas en la ermita de San Isidro La Agrupación 'Rosa del Azafrán' en plena actuación Coros y danzas, un clásico Destreza agrícola en honor del Labrador L a cofradía de San Isidro no faltó a su cita con los concursos agrícolas de feria. El entorno de la ermita del Labrador acogió las maniobras de tractor con remolque, y el paraje de las Olivillas el de arada. Pablo Romero de Ávila se impuso en destreza y Gabriel Jaime con el arado. L a Agrupación Folklórica ‘Rosa del Azafrán’ organizó el XXXIII Festival Nacional de Folklore “Villa de La Solana”, que se celebró el 19 de julio en una abarrota- da Plaza Mayor. Participaron el grupo anfitrión y los Coros y Danzas ‘Virgen de Magaceda’, de Villamayor de Santiago (Cuenca).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=