GACETA DE LA SOLANA 312
Gaceta de La Solana 54 Cultura Un espejo proyecta los trabajos de una de las exposiciones Autoridades y monitoras de la UP. E l patio de la Casa de la Encomien- da se ha convertido estos días en un espacio vibrante y lleno de vida, una especie de galería colectiva donde el arte y la creatividad popular encuentran su lugar. Allí se ha podido ver el trabajo de varias generaciones de alumnos de la Universidad Popular, que celebra su 40º aniversario con muestras que van más allá de una simple expo- sición. Es un homenaje al aprendizaje compartido, a la artesanía cotidiana y al poder transformador de la cultura local. Las muestras han recogido obras re- cientes de los talleres del último ciclo, junto a una selección retrospectiva que recorre cuatro décadas de actividad. Es un mosaico fascinante donde caben vestidos de fiesta confeccionados con mimo, muebles restaurados con pacien- cia, azulejos pintados a mano, pequeñas esculturas, tapices, cerámicas y objetos decorativos. Cada pieza habla no solo de la técnica, sino del alma de quienes la han creado. La concejala de Cultura, Ángela No- tario, ha destacado el valor de la UP como espacio educativo, pero también como núcleo de convivencia. “Es cultu- ra y educación a la vez”, agradeciendo a monitores, alumnos y dirección su labor constante. Un reconocimiento extensivo a Amalia Romero de Ávila, actual directora, y a su predecesora, Francisca María Serrano de la Cruz. También a María José Santos, ahora ad- junta a dirección. Algunas de esas monitoras tomaron también la palabra. Hablaron con cerca- nía y orgullo, como quien conoce bien la historia de cada taller y cada rincón 40 años creando en comunidad UP, talento de ayer y de hoy de la UP. Coincidieron en destacar su papel como comunidad cohesionadora, más allá del aprendizaje práctico. “So- mos como una pequeña familia”, resu- mieron. Las exposiciones de las últimas semanas nos han invitado a recorrer cuarenta años de talento anónimo, y nos han ayudado a entender el profun- do impacto de la Universidad Popular como semillero de creatividad, afectos y pertenencia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=