GACETA DE LA SOLANA 311
Gaceta de La Solana 44 La Gaceta Deportiva Es el nuevo campeón de España de Ultrafondo (50 Km) y cuarto en el nacional de maratón. Francisco Serrano, nacido para correr N o es raro verle subir las empi- nadas cuestas de La Solana. A toda máquina, por supuesto. Francisco Serrano García de Dionisio nació para correr y sus éxitos no cesan. El último ha sido el oro en el Nacional de Ultrafondo, celebrado el pasado 3 de mayo en Málaga. Ganó la prueba de 50 kilómetros en línea. Entró en meta con un registro de 2 horas, 49 minutos y 16 segundos, la tercera mejor marca histó- rica del campeonato. Y pocas semanas antes, en Barcelona, entró cuarto en el Campeonato de España de Maratón, con un crono de 2 horas, 18 minutos y 45 segundos, a solo 25 segundos del bronce. El fondista solanero añade así dos muescas más a su brillante currí- culum como atleta. Las dos más im- portantes hasta la fecha, y no solo por la enorme relevancia de ambas pruebas, sino porque no tenía experiencia en la ultradistancia. Francisco Serrano nació para el de- porte. Coqueteó con el tenis en las ligas locales de La Solana y no tardó en em- pezar a practicar running. Lleva años destacando como atleta popular, tanto en carreras llanas como en pruebas de montaña. GACETA ya ha contado al- En los últimos 10K 'Antonio Serrano' Francisco Serrano entra primero en el Nacional de Ultrafondo, tras correr 50 kilómetros A urelio M aroto guna de sus hazañas, aunque ninguna como estas últimas. ¿Qué hay detrás de un atleta de ultrafondo? Su rutina se re- sume en 13 horas de entreno semanal, contando kilómetros en ruta y tiempo de gimnasio. Una semana normal pue- de correr 130 kilómetros, que se elevan a 180 en las semanas previas a compe- tir. A esa rutina física diaria se une gran disciplina en dos pilares básicos: la ali- mentación y el descanso. Es imposible alcanzar esos objetivos sin sacrificio. Especialista en trail running Francisco atesora logros importantes en pruebas de montaña, donde se siente como pez en el agua. Sin ir más lejos, el año pasado probó e l kilómetro verti- ca l y fue séptimo en el Campeonato de España. La experiencia fue buena, pero este año no repetirá, básicamente por el nuevo calendario que se ha marcado. “Lo mío son las distancias más largas porque a nivel aeróbico funciono muy bien”, reconoce a GACETA. Aunque hay otra razón, más prosaica, que le hace apegarse cada vez más a ellas: “Con la edad toleras menos el ácido láctico y se pierde velocidad, pero se gana resisten- cia”. El Campeonato de España de Me- dia Maratón por equipos (corre con el CA Albacete) es otro objetivo cercano. Él es un fijo en carreras populares de fondo clásico, como los 10K ‘Antonio Serrano’, de la que es vigente campeón junto a su también paisana Rosario García-Cervigón. Asentado en el norte de España, donde trabaja como docen- te, reconoce que le gustaría venir más a menudo a su pueblo, al que se siente muy vinculado. No hay mayor tierra de campeones que La Solana.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=