GACETA DE LA SOLANA 311
Gaceta de La Solana 36 Cultura La Solana se volcó en la celebración del 23 de abril Homenaje al libro en sus múltiples variantes E n un tiempo donde el gusto por la lectura languidece, o al menos se proyecta cada vez más en panta- llas digitales en detrimento de los volú- menes impresos, el Día del Libro sigue dándonos razones para la esperanza. La Solana desplegó todo un carrusel de actividades para conmemorar el 23 de abril con múltiples propuestas. Por ejemplo, el Centro de Mayores rindió culto al libro gracias a su taller de lectura y escritura, dirigido por Au- rora Jiménez. El 23 de abril, varios de sus alumnos leyeron textos, salpicados por la música del cantautor solanero Francis Alhambra. El día anterior, la Universidad Popular organizó otro acto a través de su taller literario, que lleva Mariola Díaz-Cano. Hubo lecturas de textos breves escritos de puño y letra de los participantes. La Biblioteca Munici- pal tampoco faltó a la cita con la lectura continuada del Quijote, con la partici- pación de centros educativos, y también con una actuación teatral de Raúl Tira- do, el día 23, con su espectáculo titula- do Retales en la sala infantil. Pero tal vez la actividad más llama- tiva llegó con el grupo de teatro Masa Madre, de Pan de Trigo, que el día 24 de abril montó una original función titulada Breve intenso terror, celebrada en el Museo de la Zarzuela. Antonio García-Catalán dirigió la lectura de 39 relatos leídos por nueve componentes del grupo. “El terror es más mundano que so- brenatural”. “Los monstruos no son los vampiros ni el hombre lobo, sino que los tenemos al lado de casa y a menudo los vemos al mirarnos al espejo”, declaró a GACETA. Y no le falta razón… Grupo de recitadores de textos de terror Lectoras en el acto del Centro de Mayores
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=