GACETA DE LA SOLANA 311

Gaceta de La Solana Cultura 31 donde convivió un pasado reciente con el presente más actual. Un acto diferen- te a los anteriores y que sirvió no solo como acto central de la conmemora- ción de los 60 años de vida de la for- mación, sino como una rememoración de lo que han sido los últimos 22 años de esta. Así, el acto comenzó como si de aquella fría noche de noviembre del 2003 se tratase, aflorando los recuerdos de todos los asistentes cuando, sobre las tablas del Tomás Barrera, aparecieron excomponentes interpretando aquellas primeras marchas que, con el cambio de estilo, comenzaron a sonar en las pro- cesiones de La Solana, estando los mis- mos a su vez ataviados como lo hicieron aquel día, con el mítico uniforme de la ‘Guardia Real’. Otro momento clave de este acto, fue la aparición de aquel míti- co uniforme de gran gala acompañado con el característico casco con plumero, como si de aquella madrugada del año 2009 se tratase. La nostalgia invadió el lugar, al in- terpretarse una de las marchas insignias de esos tiempos. Los sones de “Bendi- ción”, recuperada exclusivamente para esta efeméride, que arrancó los aplau- sos de los asistentes, seguramente inva- didos por la nostalgia. Una parte muy emotiva de este acto fue el homenaje realizado a unos de los componentes ar- tífices del cambio de estilo y, sobre todo, del actual estado de la banda, como es Alfonso Palacios, quien recibió de parte de sus compañeros una réplica del re- mate del banderín. Imagen viva del pa- sado y presente de la banda. Pasado, presente y futuro, convi- vencia de la veteranía, experiencia, ju- ventud e impericia. Un legado que pasa de los veteranos a los nóveles, como así coincidieron el antiguo presidente de la banda, Manuel López, y el actual, Anto- nio Sánchez, quien además es su sobri- no. Una muestra viva de la historia de la veterana banda, que se aderezó con un resumen audiovisual de los últimos diez años de la formación. Un futuro que, en 2015, ya se auguraba prometedor con el ambicioso proyecto musical que el joven director, Héctor Antequera, plan- teaba a la entonces directiva, y que en los tiempos actuales está alcanzando su máximo esplendor. El director musical también fue galardonado durante este acto central. Muestra del presente más inmediato que atraviesa la formación. Además de recibir una réplica del re- mate del banderín, sus compañeros lo obsequiaron con la interpretación de la marcha ‘En mi Corazón’, de su autoría y que, además, es santo y seña de la for- mación. Sería baladí obviar que la banda del Rescatado, como es conocida en nues- tra provincia, región y parte de Anda- lucía, presume de ser una de las bandas punteras de Ciudad Real. Compuesta por más de 130 músicos, tanto locales como de poblaciones vecinas, ofrece un repertorio atractivo y que pocas bandas del panorama pueden interpretar. El futuro es difícil de predecir. Des- de la formación prefieren no vaticinar el que vendrá. El proyecto continúa y aún no se ha puesto un techo para este re- juvenecido grupo de músicos. Algo que sí está claro es el gran relevo generacio- nal que existe entre sus filas. Pese a su longevidad, es una banda joven y así lo demuestra la media de edad que se no supera los 25 años. La pasión y el sacri- ficio, de todos y cada uno de los compo- nentes han permitido que a día de hoy contemos en La Solana con una de las formaciones musicales más veteranas de la región y gran parte de la geografía nacional. Antonio Jesús Sánchez y Paco del Olmo, presidente y secretario de la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Rescatado LaBandadeJesúsrecibióeltítuloGalánen2015 Exposiciónconuniformesdelosprimerosaños Logo Banda de Jesús Rescatado

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=