GACETA DE LA SOLANA 311

Gaceta de La Solana 22 Semana Santa Procesión del Santo Entierro Un cortejo solemne y lucido L os programas de Semana Santa de los años 50 y 60 del siglo pasa- do llamaban a la procesión de la noche del Viernes Santo como “Solem- nísima procesión del Santo Entierro de Cristo”. Pues se puede hablar sin temor a error de solemnidad como la palabra que resume el último desfile de naza- renos en La Solana. Y también destacó por la buena coordinación entre las dos cofradías que la organizan, la Virgen de las Angustias y el Santo Sepulcro y So- ledad de la Virgen. La principal novedad la protagonizó la Virgen de las Angustias, cuyos dos pasos salieron por primera vez desde su nuevo guardapasos, recién inaugu- rado en calle Águila, a la espalda de la pequeña ermita del Calvario. La titular estrenó una bandera donada a la cofra- día. Hubo una parada en la puerta de la Residencia “Virgen de Peñarroya” para que fuera contemplada por los residen- tes. Un momento que empieza a ser tra- dicional y encierra una gran emoción. No cabía un alfiler en el rasillo de Santa Quiteria, que quedó completa- mente en silencio cuando la Banda Mu- nicipal de Música entonó, precisamen- te, Silencio. Y al aparecer el Sepulcro en el pórtico de la ermita sonó La Muerte no es el final. En ese momento se or- ganizaba la procesión oficial. Abría el Cristo de la Agonía, seguido por el Cal- vario con las imágenes del Crucificado, la Virgen, San Juan y la Magdalena. El nuevo estandarte de la Virgen de las Angustias, llevado por sus costaleros. Después salió la Santa Cruz. Y escolta- do por seis números de la Guardia Civil y sus portadores de riguroso negro, lle- gaba después el Santo Sepulcro, seguido por un nutrido grupo de “Manolas”, así como las figuras vivientes de la Veróni- ca, la Magdalena y la Samaritana, que precedían a la Virgen de la Soledad, lle- vada por portadores interiores. El paso del Sepulcro saliendo de Santa Quiteria La Virgen de las Angustias, a costal

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=