GACETA DE LA SOLANA 311

Gaceta de La Solana 12 Ha sido noticia El pasado 9 de abril hemos celebrado el 40 aniversario de la Universidad Popular de La Solana. Fue un día emotivo y especial para las personas que nos sentimos parte de ella, que somos la mayoría de solane- ras y solaneros. Parece que fue ayer… Recuerdo perfectamente ese martes de 1985, donde tres personas jóvenes, Rafael Díaz Roncero, Amalia Romero de Ávila y yo misma, iniciábamos nuestra etapa laboral, con incertidumbre, porque era un proyecto nuevo. Teníamos la seguridad de que con la ilusión, la fuerza y el entusiasmo que te- níamos saldría adelante. Y ya lo creo que salió. Las solaneras y los solaneros res- pondieron haciéndola suya desde el primer momento. Cuarenta años después, sigue siendo un lugar de aprendizaje y socializa- ción en todos los sentidos, donde aprende- mos y valoramos experiencias. Fue en 1982 cuando comienzan su an- dadura en la provincia de Ciudad Real las primeras Universidades Populares: Puer- tollano, Alcázar y Almagro. La Solana fue la cuarta en inaugurarse tras dedicar unos meses al estudio de las necesidades cultu- rales y educativas no formales en nuestro municipio. Es difícil resumir lo que repre- senta la UP para nuestra localidad, porque partimos de una institución a la que la ma- yoría de la población conoce. Pero seña- laré que nace para promover la educa- ción, la formación y ofrecer igualdad de oportunidades, sobre todo para muchas mujeres. Es un es- pacio abierto donde aprender, crear, es- cuchar y comunicar, donde cada parti- cipante encuentra un posible camino hacia su desarrollo personal y social. Un espacio plural en el que caben todas las ideas y tendencias, sobre la base del respeto a la diferencia, porque también son espacios inclusi- vos donde convivir, compartir y colaborar desde la cercanía y la amistad, ayudando también a combatir la soledad no deseada, proporcionando un entorno donde sentirse valoradas y donde priman las relaciones intergeneracionales. Con una oferta amplia de cursos, talle- res, monográficos, y actividades culturales, nuestra UP promueve la participación des- de diferentes vertientes: artística, artesana, disciplinas de ejercicio físico, literaria, tec- nológica, emocional… Siempre intentando llegar a la mayoría para dar la oportunidad de elegir y decidir lo que quieren aprender. Siempre ha habido más mujeres que hom- bres. Desde estas páginas de GACETA, tengo un recuerdo muy especial hacia aquellas mujeres que se acercaron a la UP en los primeros años, que rompieron barreras y abrieron el camino a otras generaciones. Son historias de superación, esfuerzo y de- dicación, que nos marcaron profundamen- te, y que no podemos ni debemos olvidar porque contribuyeron a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Pero nuestra UP no sería lo que es sin los profesionales que la conforman, los de antes y los de ahora. Mujeres y hombres que han dejado lo mejor de sí mismos a la hora de crear talento, aprendizaje y creci- miento personal en sus aulas. Su compro- miso y entrega han contribuido al éxito. A lo largo de estos cuarenta años, hemos visto como nuestra institución ha evolucionado, se ha fortalecido, pasando a ser un refe- rente en la provincia. Vosotras y vosotros, las miles de personas que habéis creído en ella y os habéis inscrito en cualquier activi- dad, sois la historia, el recuerdo, las viven- cias, las anécdotas, el crecimiento de esta institución. En definitiva, sois “la vida” de la Universidad Popular. Mantened la mis- ma ilusión, energía, compromiso y placer a la hora de aprender, porque siempre es un privilegio. Un recuerdo muy especial a institucio- nes (Diputación Provincial) y personas que desde sus responsabilidades hicieron po- sible que este hermoso proyecto llegara a La Solana, al siempre recordado y admira- do Julián Simón, como alcalde, y a Neme- sio de Lara como concejal de Cultura. Su- pieron ver una oportunidad imprescindible que traería cultura y futuro a nuestra lo- calidad, sobre todo a las mujeres. Gracias también al resto de alcaldes: Diego, Luis y Eulalio, y a la alcaldesa Luisa María, por seguir apostando por la UP con decisión y entusiasmo. Y a concejalas y concejales por la confianza que depositaron siempre en sus técnicas. Cuarenta años después, he dicho adiós a mi vida profesional donde la comencé, en la Universidad Popular de mi pueblo y que sigue viva, adaptándose al devenir de los tiempos. Esto se ha conseguido por consi- derarla“Patrimonio del Pueblo”. Conservar- la, cuidarla y potenciarla para generaciones futuras es tarea nuestra. ¡Feliz Aniversario! Francisca María Serrano de la Cruz Gª Cervigón Universidad Popular, patrimonio del pueblo

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=