GACETA DE LA SOLANA 310

Gaceta de La Solana 34 Educación Intercambios para “abrir la mente” U na decena de estudiantes franceses del colegio Théo- dore Rancy de Chalais (Nueva Aquitania) compar- tieron una semana con alumnos del IES Modesto Navarro y sus familias. Un nuevo Erasmus para intercambiar sistemas educativos y culturas. Además de actividades docen- tes y visitas por la zona, uno de los fines era “abrir la mente de nuestros chicos”, destacó el director, Eladio Maleno. Formación para emprender U na veintena de personas, casi todas mujeres, com- pletaron un nuevo curso formativo con vistas al emprendimiento. Bajo el título genérico ‘Brújula Emprendedora CLM’, terminaron su proceso formativo y recibieron una beca de 150 euros, lo que animó la participa- ción. El fin último es impulsar la empleabilidad y la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales. Pacto de Estado por la ciencia “ En ciencia necesitamos una inversión sostenida, no vale gastar un año mil millones y al año siguiente nada”. Lo dice María Ujué, investigadora del CISC que habló sobre el papel de la mujer en la ciencia. Reclama más presencia fe- menina y lanzó su receta: “Un pacto de Estado por la ciencia”. La charla, celebrada el 11 de febrero, está incluida en el pro- grama ‘Ciudad Ciencia’. En pos de familias fuertes L as parroquias solaneras han vuelto con su escuela de padres. Plantean tres charlas bajo el eslogan Constru- yendo familias fuertes . La Casa de la Iglesia acoge este nuevo ciclo, que se abrió el 21 de febrero con una ponencia titulada ‘No hay crisis sin causa’, a cargo de Miriam García. El 21 de marzo y el 25 de abril se celebrarán las dos confe- rencias restantes. Alumnos franceses y españoles, con sus profesores en el IES Modesto Navarro. Alumnos del curso con sus diplomas. Aspecto del auditorio durante la conferencia. Mirian García, ponente de la escuela de padres.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=