GACETA DE LA SOLANA 310
Gaceta de La Solana 28 Agricultura CIAG, preocupada por el futuro del sector E l Centro Independiente de Agricultores y Ganaderos (CIAG) renovó parte de su directiva. Se mantiene Cas- to García-Cervigón en la presidencia, quien augura un futuro poco halagüeño al sector por diversas circunstancias. Las ‘tierras raras’, las macrogranjas, los aranceles o el posible destino del dinero de la PAC a Defensa, preocupan en el gre- mio. “Se puede liar una buena”, ha llegado a decir el reelegido presidente de CIAG. Nueva directiva de CIAG. Alfonso Sánchez-Valdepeñas, presidente de la SAT La Serna. La cooperativa tiene planes de mejora importantes. Tener agua suficiente, objetivo de la SAT La Serna L a Sociedad Agraria de Transformación (SAT) de Rega- díos ‘La Serna’ aprobó sus cuentas y los planes para este 2025. El objetivo es que “el barco siga a flote”, dice el presidente, Alfonso Sánchez-Valdepeñas, que ha relevado a Gregorio Montoya. Destaca que la ilusión que arrancó hace 19 años “se mantiene”, y que el objetivo sigue siendo el mis- mo: tener agua suficiente y en las mejores condiciones para los regantes. En la última asamblea, informó del desvió del agua de rechazo desde la depuradora, de la construcción de un murete en el perímetro del embalse y de la extracción de fangos del fondo. Labores vitales para mantener y mejorar una sociedad que da riego a 187 socios en 647 hectáreas. Más de 3 millones para modernizarse La cooperativa Santa Catalina afronta un ambicioso plan de mejoras. Pedro José Martín-Zarco, reelegido presidente L a Cooperativa Santa Catalina de La Solana prepara un ambicioso plan de modernización y mejoras que deben traducirse en los próximos años, a ser posible durante la legislatura que acaba de comenzar. Pedro José Martín-Zar- co ha sido reelegido para liderar ese proceso. Será su tercer mandato como presidente, “y probablemente el último”, se- gún ha reconocido. Energía y ganas no le faltan, y confía en que haya recursos para implementar los proyectos en men- te, entre ellos trasladar la cooperativa al parque empresarial, aunque esto último solo es una idea y requerirá tiempo de maduración. Sí está más concretado ampliar el almacenaje de uva, actualizar la almazara y una profunda remodelación del edificio donde se asientan las oficinas y la tienda. Se prevé in- vertir más de 3 millones de euros en conjunto. De momento, la entidad goza de salud económica, ya que ha dado un bene- ficio de unos 300.000 euros en el último ejercicio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=