GACETA DE LA SOLANA 309
Gaceta de La Solana 38 Cultura A urelio M aroto L as Jornadas Santiaguistas se han consolidado como una de las citas histórico-culturales más afianza- das en el calendario anual. La herman- dad del Apóstol celebró la decimocuar- ta edición de su ciclo de conferencias, donde se habló de nuestro patrón y de nuestro territorio desde todos los ángu- los. Fue entre el 12 y el 14 de noviem- bre. Esta vez, las jornadas se abrieron con una referencia específica a las apa- riciones de la Virgen del Consuelo a la solanera María Antonia Parra Naranjo, que según cuenta la tradición sucedie- ron en 1850. En 2025 se cumplen 175 años redondos. Precisamente, la primera charla es- tuvo dedicada a este asunto. El Cronista de la Villa, Paulino Sánchez, y el párroco de Santa Catalina, Benjamín Rey, ofrecie- ron una perspectiva tanto histórica como más espiritual sobre aquellas apariciones, apoyándose en imágenes e ilustraciones. Además de ofrecer datos concretos, el ob- jetivo era impulsar esta tradición –y esta devoción- ahora que estamos en vísperas de su 175º aniversario. Al día siguiente, alumnos del IES Clara Campoamor tuvieron la oportu- El favor del público Las Jornadas Santiaguistas cuentan con una gran diversidad de ponentes y de temas, pero pivotan sobre un pilar fundamental: el favor del público. El aula San Juan de Ávila de la Casa de la Iglesia volvió a acoger a mucha gente durante las conferencias anunciadas, con algún lleno incluido. La hermandad se esfuerza por ofrecer charlas atracti- vas, con buenos expertos en cada ma- teria, y el mejor premio es la respuesta del público, como podemos observar en esta imagen de la conferencia inaugu- ral, donde se habló sobre las aparicio- nes de la Virgen del Consuelo. Santiago Apóstol como referente Las XIV Jornadas Santiaguistas ahondaron sobre el patrón y dedicaron una de sus conferencias a las apariciones de la Virgen del Consuelo Charla sobre el ecosistema de las Lagunas de Ruidera. El aula San Juan de Ávila se llenó. nidad de explicar el completo trabajo que han realizado sobre las Lagunas de Ruidera. Ana Lara, Stefan Ilie, Juan Díaz-Cano y Nuria Martín-Zarco ex- plicaron de una forma didáctica y muy visual todo lo que han investigado sobre el ecosistema, clima, flora, hidrología y geografía del parque natural, ubicado en el corazón del Campo de Montiel. La serie se cerró el jueves día 14 con la experiencia vivida por varios vecinos de Membrilla en el Camino de Santiago. El párroco de Santiago el Mayor, Pablo Martín del Burgo, junto a dos peregri- nos, explicaron las vivencias y momen- tos álgidos del itinerario que realizaron el pasado verano.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=