GACETA DE LA SOLANA 308

Gaceta de La Solana 36 Vida Municipal A urelio M aroto E l Ayuntamiento de La Solana podrá disponer de algo más de 730.000 euros que llegan por vía esta- tal. Se trata de una modificación de créditos deriva- da de tributos del Estado, un dinero que ya tiene destino, por ejemplo 65.000 euros para comedores escolares, 60.000 para productividad, 61.000 para la UA Norte, 50.000 para limpieza, 36.000 para materiales o 25.000 para festejos. Ade- más, 54.400 euros cubrirán obligaciones de pago pendien- tes del año 2014, entre otras partidas. Así se aprobó en el Pleno ordinario de septiembre, donde el portavoz socialista, Eulalio Díaz-Cano, afirmó que se puede aumentar el gasto municipal gracias al dinero transferido por el Gobierno de España. El concejal de Hacienda, Ramón Gallego, replicó que el Estado no regala nada, sino que es dinero que sale de los bolsillos de todos los contribuyentes. Pabellón La Moheda y subvenciones a clubes Este Pleno también dio luz verde al anticipo de la Diputación para reparar el pabellón La Moheda. Eulalio Díaz-Cano afirmó que el anterior equipo de gobierno avan- zó en 8 meses más que sus sucesores en el doble de tiempo. Ramón Gallego negó tal retraso y explicó que no había in- ventario, ni seguro, ni proyecto para arreglarlo. Otro punto relevante fue el tercero, que modificó el anexo de subvencio- nes nominativas a clubes federados. El concejal de Deportes, Juan Francisco Marín, informó de las ayudas directas para la campaña 23-24, donde el FF La Solana recibe 22.950 euros, el CB La Solana 16.150, el CF La Solana 14.450 y el FS La Solana 6.450. Cree que es el reparto más justo, algo en lo que coincidió el edil socialista, Micael Tolosa, aunque este solicitó aumentarlas y agilizar los cobros. Ordenanzas El Pleno había arrancado con dos puntos alusivos a sendas ordenanzas. El primero debatió las alegaciones a la modifica- ción de la ordenanza de tráfico. Se conocieron los parámetros de estacionamientos por meses pares e impares, los usos en calles peatonales o la subida de las multas. “Era más costo- so el trámite que la multa”, recordó la alcaldesa. El PSOE se abstuvo. Y el segundo aprobó la nueva regulación de venta ambulante. Entre otras cosas, se elevan a 82 los puestos del mercadillo y se amplían los denominados mercadillos oca- sionales. La concejala de Sanidad, María José Gª Cervigón, explicó las consideraciones legales y habló de dos objetivos principales: “Mejorar la seguridad, y garantizar la igualdad y los derechos de los consumidores”. Pleno ordinario del 26 de septiembre Modificaciones de crédito y revisión de ordenanzas La ordenanza de venta ambulante ha sido revisada.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=