GACETA DE LA SOLANA 308

Gaceta de La Solana 3 Editorial SUMARIO 3 EDITORIAL 4-13 SEMANA DE LA ZARZUELA 14-26 HA SIDO NOTICIA 28-31 EDUCACIÓN 32-35 AGRICULTURA 36-37 VIDA MUNICIPAL 38 POLÍTICA 40-41 SOCIEDAD 42 CULTURA 44-48 LA GACETA DEPORTIVA 50-52 NUESTRA HISTORIA 54 CAMINAR Y CONTAR 55 DICCIONARIO SOLANERO 56 FOTOS DE ANTAÑO 58 ENTIERROS La Semana de la Zarzuela busca la declaración internacional La Solana ha vivido una nueva edición de su Semana Nacional de la Zarzuela. El re- sultado ha sido satisfactorio en líneas generales, con buena respuesta de público en las representaciones principales, que elevan la moral de la nueva junta directiva de la ACAZ. Ha sido el festival de la renovación y de la reivindicación. Renovación, por la audacia del cartel anunciador y las modificaciones en la anquilosada estructura de algunos actos protocolarios, así como en la introducción de propuestas como una película-documental y un concierto orquestal. Reivindicación, porque se ha vuelto a escuchar el anhelo de convertir la semana en Fiesta de Interés Turístico Internacional (FITI). Y eso subiría el listón en todos los sentidos. La zarzuela sigue teniendo público que la siga. Es completamente falso que sea un género donde solo va gente mayor, y mucho menos que solo sirva como atalaya para la apariencia social. Son muletillas espurias. El único problema es que cuesta llevar a los aficionados a zarzuelas con menos ‘cartel’. Ha sucedido con El cantar del arriero , una obra riquísima que estuvo lejos de llenar el Tomás Barrera. Sin embargo, La corte de Faraón, La revoltosa y, por supuesto, La rosa del azafrán , lograron copar el auditorio. Pero no es un fenómeno exclusivo de la zarzuela, ni mucho menos. La clave es mantener la afición y renovarla en lo posible. Ahí entran en juego los niños que dan brillo a las jornadas escolares. Son la teórica cantera, pero no es verdad que el mero hecho de que salten a escena en su etapa escolar garantice el relevo. Basta con ver cómo está la compañía local. En este número publicamos una entrevista con Jose González, el nuevo ‘Moniquito’. Hace un llamamiento casi desesperado para unirse a la ACAZ, y más en concreto a la compañía ‘Maestro Andrés Uriel’. Sobre todo, dice que hacen falta hombres, en lo que parece un calco de la Agrupación Folklórica ‘Rosa del Azafrán’, donde el género masculino es una suerte de rara avis. En realidad, si nos damos una vuelta por el ámbito asociativo, veremos cómo las mujeres ganan por goleada: Afammer, Amfar, Asociación de Mujeres, Asociación de Viudas… Por no hablar de la Universidad Popular… En cualquier caso, la Semana Nacional de la Zarzuela es cosa de todos. La ACAZ repre- senta la punta de lanza, la que pilota el barco, pero su encomiable trabajo sería estéril sin un andamiaje en el que sujetarse: Ayuntamiento, instituciones públicas, patrocinadores, tejido asociativo y, naturalmente, el gran público. La futura declaración internacional sería un mar- chamo de enorme valor para La Solana en su conjunto. Por eso, La Solana en su conjunto tiene que remar en la misma dirección. Edita: Ilustre Ayuntamiento de La Solana Director: Aurelio Maroto Redactor-Jefe: Gabriel Jaime Distribución gratuita: 7.700 ejemplares Redacción y Administración c/ Sagrario, 1. 13240 La Solana 926 631 517 / 926 633 038. www.lasolana.es radio_horizonte@hotmail.com Colaboraciones: Paulino Sánchez, Luis Miguel García de Mora, Conchi Moya, Carlos Fernández Pacheco, IES Clara Campoamor. Diseño de portada: Owen David Muñoz Riquelme. Realización Cierre de este número: Lunes, 28 de octubre de 2024 Depósito Legal: CR 1226/1990 Visita la web de tu Ayuntamiento

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=