GACETA DE LA SOLANA 308

Gaceta de La Solana 28 Educación El móvil ha sido prohibido en los centros educativos, salvo para uso académico. U n total de 953 estudiantes co- menzaron el curso en los ins- titutos Modesto Navarro y Clara Campoamor. Afrontan un año marcado por la nueva Prueba de Ac- ceso a la Universidad (PAU) y por la prohibición de los teléfonos móviles en el centro. GACETA ha hablado con sus directores, que han destacado la im- portancia de este curso desde el punto de vista académico. El IES Modesto Navarro arrancó con 611 alumnos y alumnas, incluidos 71 en los ciclos de Formación Profesional. Son 29 menos que el año pasado. El director, Eladio Maleno, ha destacado un nuevo proyecto Erasmus bilateral con un ins- tituto de Francia y la gran importancia del Departamento de Orientación, a fin de aconsejar salidas profesionales, gra- dos universitarios o ciclos formativos. En este último apartado, destacó el pa- pel de las empresas y asociaciones que colaboran en la acogida de alumnos de FP para prácticas. También ponderó el trabajo del AMPA, que siempre co- labora. En cuanto a la prohibición de los teléfonos móviles en el centro, lo considera un acierto. “Volvemos a ver a los alumnos hablando unos con otros y mejorando la interacción, que siempre está bien”. Por su parte, el IES Clara Campoa- mor comenzó el curso con 342 alumnos, dos más que el anterior. El centro conti- nuará con sus habituales programas bi- lingües y proyectos europeos Erasmus y eTwinning, entre otros, según ha con- firmado la directora, Chelo Simón. Así potencian la enseñanza de idiomas, con una motivación extra para los alumnos porque conllevan encuentros con otros países. De igual forma, se llevará a cabo el tradicional Plan de Lectura, el Plan Digital y el plan de Igualdad y Convi- vencia. Simón también puso en valor la estrecha colaboración con la AMPA y recordó la Escuela de Familias, com- partida con el IES Modesto Navarro. La PAU y el uso del móvil marcan el año

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=