GACETA DE LA SOLANA 308

Gaceta de La Solana 22 E l titular de esta crónica se ha con- vertido en una especie de metá- fora popular. Y todo el mundo la entiende, no solo por razones obvias, sino porque es la forma más gráfica de recordar que nuestra patrona tiene un patrimonio que conservar. En efecto, la cofradía de la Virgen de Peñarroya vive de los donativos de la gente y ne- cesita esos recursos para mantener –y en lo posible mejorar- un doble frente: las fiestas patronales y los bienes que posee. Últimamente, se ha arreglado el cocherón, se han pintado varias depen- dencias de la ermita del Humilladero, se ha restaurado uno de los mantos y se está remodelando la carroza. “A princi- pios de año teníamos unos 52.000 euros y ahora mismo nos quedan en tesorería poco más de 20.000”, declaró la presien- ta en los prolegómenos de la romería. Por eso, días como el Domingo del Ofrecimiento son claves para que la hermandad pueda seguir sosteniendo La Virgen no come, pero… El Ofrecimiento rozó los 40.000 euros en la tradicional puja Línea de evolución del Ofrecimiento desde el año 2000. Subasta de una botella de vino durante el pasado Ofrecimiento. todo lo que rodea a la tradición maria- na en torno a la Virgen de Peñarroya. Los solaneros no fallaron y volvieron a demostrar el apego a su patrona. Aprovechando una jornada de tiempo espléndido, la popular puja del pasado 15 de septiembre alcanzó la cifra de 39.470 euros, muy cerca de los 40.053 recogidos hace dos años y que continúa siendo el tope máximo. Un ciudadano pagó 4.000 euros por una instalación de placas solares donada por firma lo- cal ‘Parma’, y otro llegó a los 1.500 euros por un rosario traído de Tierra Santa. La subasta terminó al filo de los 2 de la madrugada. Ha sido noticia

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=