GACETA DE LA SOLANA NÚMERO 306
na 118 Colaboraciones 1.- Página web del Ministerio de Defensa. 2.- Página web “conlosojosdecervantes” 3.- El Villar de San Ant n y los orígenes de La Solana. Santos Galindo Díaz de los Bernardos. Gaceta de La Solana nº 273, nov.-dic. 2018. 4.- Los viajeros medievales (pág. 8). José Ángel García de Cortázar. Historia hoy San- tillana. Madrid, 1996. 5.- Saber viajar: arte y técnica del viaje en la Edad Media (pág. 48). Elisa Ferreira Priegue. Universidad de Compostela. 6.- Según el Catastro del Marqués de la Ensenada, en 1752 habían censados 34 molinos (Portal Cultura C.A. Castilla-La Mancha). 7.- La Solana fue una aldea de la vecina Alhambra desde su fundación a mediados del siglo XIII, y de la que se independizó en un momento entre los años 1468 y 1477. Un municipio del Campo de Montiel a mediados del siglo XVIII: La Solana . Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil. Rev. Estud. Campo Montiel 6, 2019, pp. 173-206. 8.- La red urbana en Castilla la Nueva en los siglos XVI y XVII. Julián Montemayor. Universidad de Limoges. C.I.H. Brocar nº 13 (pág. 141-153).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=