GACETA DE LA SOLANA NÚMERO 305

Gaceta de La Solana 9 El Tema repertorio de Meneses y el de Villuga por La Solana, La Osa de Montiel y Lezuza, Precisando más, diremos que tal camino era el de Badajoz a Valencia, que se cru- zaba con el de Toledo a Cartagena en la planicie albaceteña” Argumenta Federico Romero que Cer- vantes habló con los solaneros, quienes le informaron de lo que ya habían descrito en las Relaciones anteriormente aludidas, desde los batanes al romance de Rosaflori- da y Montesinos y la famosa cueva. El blanco caserío de Campo de Criptana Quien esto escribe ha sentido siem- pre curiosidad por conocer nuestra geografía y localidades más cercanas, Y cuando en aquellos años de adolescen- cia no era tan normal poder visitar las poblaciones del entorno físicamente, lo hacíamos rebuscando en los libros de la Biblioteca Municipal, en lo que era la antigua sala de Audiencias del Ayunta- miento, ahora de reunión para las comi- siones municipales y ruedas de prensa, que llena de libros en sus estanterías nos parecía enorme. Asimismo, en las salidas a las faenas agrícolas vislumbrábamos las siluetas de las poblaciones del entorno. Entre ellas, y en determinadas horas de cier- tos días de sol, se puede contemplar desde La Solana un caserío en una loma o cerro, que si bien está en la lejanía es nítido como un punto blanco. La pre- gunta realizada a mi progenitor tuvo respuesta: “Es Campo de Criptana”. Ese punto blanco se puede contemplar cla- ramente, mucho más si lo haces desde el campanario de la torre de Santa Cata- lina. Es el lugar en el que la novela sitúa la lucha de don Quijote con los moli- nos, que se podían contemplar entones y ahora conforme nos vamos acercando a ese blanco caserío. Quiero dejar claro que no tenemos suficientes datos para poner o quitar nada sobre el lugar de La Mancha , que de eso se encargan quienes han reali- zado estudios en profundidad. Hemos querido reflejar algunos aspectos que se escribieron hace siglos y que aparecen en la narración, así como alguna que otra curiosidad geográfica particular. Solo que añadir, como se dice habitualmente, aquello de Doctores tiene la Iglesia. Federico Romero ya afirmaba que Cervantes habló con solaneros en sus viaje a Montiel.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=