GACETA DE LA SOLANA NÚMERO 305
Gaceta de La Solana 12 Ha sido Noticia A urelio M aroto L a Solana estrenó el pasado 3 de mayo una nueva forma de enten- der las célebres cruces, tan típi- cas de la comarca y con gran arraigo en el Campo de Montiel. Siempre se han vestido cruces en nuestra localidad y se han entonado rezos durante todo el mes, aunque no existía tradición de cantar los ‘mayos’, hacer hogueras o repartir el ‘puñao’, como sí ocurre en otros municipios de la comarca. Es precisamente lo que ha introducido la “Debemos liderar esta comarca” Fue un fin de semana de visitas constantes y abundantes a las cruces, con un guiño de fondo a nuestro Campo de Montiel, comarca a la que histórica y también sentimentalmen- te nos sentimos vinculados. “Para mí La So- lana es la puerta de entrada natural al Campo de Montiel y somos la punta de lanza que debe liderar esta comarca”, declaró la propia alcaldesa, Luisa Márquez, a la hora de valorar esta iniciativa. El objetivo es que esta primera edición tenga continuidad el año que viene y, a ser posible, pueda seguir creciendo. Cruces como guiño al Campo de Montiel El I Encuentro de Cruces de Mayo da un paso más en esta tradición Cruz vestida en mitad de la Plaza Mayor. La rondalla del Centro de Mayores cantó 'mayos' a las autoridades. Reparto de dulces en el patio del Don Diego. Concejalía de Promoción Económica y Tradiciones con el I Encuentro de Cruces de Mayo, celebrado del 3 al 5. Una quincena de cruces se unieron a la llamada, varias en enclaves públicos como el Palacio Don Diego, la Casa de la Encomienda o la misma Plaza Ma- yor, otras en ermitas y algunas más en domicilios particulares. La rondalla del Centro de Mayores y la Agrupación Folklórica ‘Rosa del Azafrán’ animaron la celebración. No faltó el reparto de dulces típicos, que tan bien sabemos elaborar por estos lares.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=