GACETA DE LA SOLANA NÚMERO 305

Gaceta de La Solana 10 Ha sido Noticia Ha sido Noticia L os colegiales solaneros reanuda- ron las visitas guiadas para cono- cer el ciclo integral del agua. Alre- dedor de 150 alumnos de 5º de Primaria han disfrutado de esta actividad didác- tica para ahondar en la importancia de un uso responsable. Las concejalías de Educación y de Sanidad han reimpul- sado este proyecto en complicidad con Aqualia. “Hay que fomentar la edu- cación en el consumo responsable del agua”, declaró la alcaldesa, Luisa Már- quez, que acompañó una de las visitas a la estación de aguas potables (ETAP). Aprendiendo desde abajo Alumnos del San Luis Gonzaga atienden las indicaciones del técnico. Vallehermoso rebosa El embalse que nos abastece se llenó por completo en abril y garantiza el suministro para mucho tiempo Q ue el tiempo es caprichoso, ya lo sabemos. Caprichoso y pendular. El mejor ejemplo lo tenemos en este último mes de marzo, que en La Solana ha sido una bendición en toda regla por las lluvias caídas. De acuerdo con los datos oficiosos reco- gidos por Radio Horizonte, marzo se marchó con 131 litros por metro cua- drado, una cantidad que ha ‘resucitado’ pantanos y tierras de cultivo. Hubo días muy lluviosos, como el fin de semana del 8 al 10, que dejó 37 litros, y sobre todo del 28 al 31 (Semana Santa), que descargó 45 litros. Además, han sido precipitaciones no solo generosas, sino ‘bien caídas’, ya que desde el uno de ene- ro ha llovido en 29 días diferentes. A esos 131 litros de marzo hay que unir los 39 de enero y los 51 caídos en febrero. Al cierre de este número, abril había des- cargado solamente 4 litros y otros 4 el pri- mero de mayo, lo que elevan a 234 los re- cogidos en lo que llevamos de año natural. En contraste, los primeros 90 días del año pasado solo dejaron 16 litros por metro cuadrado, de los cuales 14 litros en enero, 1 litro en febrero y otro en marzo. En realidad, abril de 2023 acabó con solo 20 litros caídos. Hubo que esperar a mayo, con 69 litros, para encontrar un alivio hídrico. De hecho, el año 2023 fue el segundo más seco en lo que llevamos de siglo, solo superado por el sequísimo 2005. Lo dicho, un tiempo caprichoso y pendular. Uno de los efectos más llamativos de las lluvias de marzo, sobre todo tras la borrasca Nelson, ha sido el llenado ab- soluto del pantano del Puerto Valleher- moso. La foto que publicamos en esta página pertenece al domingo 14 de abril y podemos ver cómo el agua cae por el rebosadero natural de las compuertas de la presa. Una imagen llamativa, sin duda. Agua rebosando por la presa del pantano de Vallehermoso.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=