GACETA DE LA SOLANA Nº274

Gaceta de La Solana 34 L os dos institutos de La Solana, ‘Modesto Navarro’ y ‘Clara Cam- poamor’, han decidido unir su Es- cuela de Padres o Escuela de Familias en varios de sus encuentros periódicos durante el presente curso. Un impor- tante guiño de unión en el trabajo de información y difusión destinado a los progenitores. Hasta cuatro charlas se han organizado conjuntamente entre ambos equipos directivos, dos de ellas encuadradas en el programa ‘Ciudad Ciencia’. El 24 de enero, el investigador Agustín Tortaja- da habló sobre cómo y por qué el sis- tema autoinmune nos ataca a veces. El 14 de febrero fue la educadora social Pepa López la que disertó sobre límites y normas en la educación familiar. Aún quedan dos conferencias conjuntas más hasta final de curso, una sobre Neuro- magia y otra sobre comunicación y re- solución de conflictos en la familia. IES Clara Campoamor, primer premio de ‘Mujeres Ingeniosas’ E l pasado 11 de febrero se celebró en la Biblioteca Pública de Ciu- dad Real la entrega de premios del concursoMujeres Ingeniosas, organizado por la Escuela Técnica Superior de In- genieros Industriales, la Universidad de Castilla LaMancha y la Fundación para la Ciencia y Tecnología (FECYT), que pre- tende fomentar el acceso de las mujeres a las carreras técnicas así como visibilizar los logros conseguidos por mujeres tec- nólogas en la historia. La ganadora de la modalidad cómic fue la alumna de 2º de Bachillerato del IES Clara Campoamor, Mari Ángeles Intillaque Gómez-Pimpo- llo, con un trabajo sobre Hedy Lamarr, ingeniera y actriz que ideó un sistema de comunicación precursor de la actual co- municación inalámbrica wifi. En la reco- gida del premio estuvo acompañada por Los dos institutos, unidos en la Escuela de Padres Charla del programa Ciudad Ciencia para ambos IES su familia y la profesora del centro Chelo Simón López-Villalta. Antes de la entre- ga de premios, la prestigiosa química e investigadora, María Vallet Regí, ofreció una charla sobre nuevos biomateriales para combatir enfermedades como el cáncer, la osteoporosis y las infecciones derivadas de implantes. Una interesante jornada para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Mari Ángeles Intillaque -dcha-, ganadora del premio Educación

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=