GACETA DE LA SOLANA Nº274
Gaceta de La Solana 33 Educación E ste curso escolar el CEIP El Santo ha comenzado la aventura de su pro- yecto Erasmus Plus KA229, llevan- do la cultura, el arte, la gastronomía y el deporte solanero por toda Europa, como instrumentos para prevenir el bullying, que tanto preocupa. Formando un gran equipo junto a colegios de Grecia, Mace- donia, Italia y Turquía, los alumnos y pro- fesores participamos en actividades que persiguen evitar el bullying y la violencia escolar creando ambientes de compañe- rismo, participación, tolerancia, inclusión y valores muy presentes en el día a día de nuestro centro. Comenzábamos el curso conociendo as- pectos generales de la cultura de cada país participante, sorprendiéndonos con la lengua de Macedonia, la historia de Turquía, el arte griego y disfrutando de la gastronomía italiana. Nuestros alumnos realizaron exposiciones que compartie- ron con todo el centro en el Día Europeo de las Lenguas. Continuamos con un vídeo-presentación del centro, de la localidad y de nuestro país. El esfuerzo de los alumnos para pre- pararlo y presentar toda la información en inglés fue sobresaliente. Rincones como la Plaza Mayor, el Ayuntamiento, la Plaza de Toros o la Ermita de San Sebastián e incluso mostrando nuestra tradición de la Rosa del Azafrán. Fue emocionante grabar- lo y aún más presentarlo en nuestro primer destino: Macedonia. El 25 de noviembre partíamos para Kava- darci, que une a La Solana con la tradición vitinícola. La magia y el poder de los pro- yectos Erasmus residen en la oportunidad de conocer otras culturas, otra forma de vivir, de estudiar y mejorar el idioma. Los alumnos compartieron con los demás países intercambios culturales en cuanto a la música y bailes típicos de La Sola- na y nuestro país, realizando un festival. Nuestros alumnos llevaron la zarzuela, la jota y las sevillanas a “la otra punta de Europa”. También realizamos un “Show cooking” en los que los alumnos elabo- raban recetas típicas. Todo con el telón de fondo de nuestra lucha contra el bull- ying. Los alumnos y alumnas participaron en talleres, debates y teatros en los que mediante la reflexión, la comunicación y el análisis buscábamos trabajar la empa- tía, la igualdad y la conciencia ante esta problemática. Fue emocionante descubrir el Museo del agua en la Bahía de los Huesos de Ohrid, cuyo lago es el más grande de Macedonia y uno de los ecosistemas acuáticos más El arte y el deporte como herramientas para combatir el bullying relevantes de Europa. Descubrimos una reconstrucción de los asentamientos de madera donde vivía la gente varios mile- nios atrás, entre los siglos XIII y VI A.C. Y de ahí al monasterio ortodoxo de San Naum donde pudimos analizar y comparar la ar- quitectura y pintura local con la nuestra. Otro día fuimos a la capital, Skopje, cuna de Alejandro Magno y la Madre Teresa de Calcuta. Este camino acaba de empezar. Conti- nuamos investigando las causas de este tipo de conductas, buscando medidas preventivas para evitar el bullying en la escuela, concienciando a todo el alumna- do para identificarlo y saber cómo actuar. Nuestros alumnos están demostrando una gran capacidad de análisis de esta problemática, realizando trípticos, mura- les, lecturas, encuestas, estudio de cor- tos y vídeos, etc. Pronto viajaremos a Grecia, a la ciudad de Trikala, para continuar con el proyecto Erasmus, pero eso es parte de otra historia que seguro será tan intensa y emocionante como la de Macedonia. Ana María Delgado López-Villalta Coordinadora del Proyecto Erasmus Equipo español en Kavadarci
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=