GACETA DE LA SOLANA Nº274
Gaceta de La Solana 11 Reportaje cos”. Además, aMaría Bodel le gusta pen- sar que en la relación entre las imágenes generadas y el espectador se gesta un vín- culo donde la atención y los pensamien- tos de los individuos que las contemplan se activan, “pues constantemente se está rompiendo con el canon de belleza esté- tico habitual”, ya que la imagen originada no se trata de una imagen bella y agrada- ble, sino de una imagen osada. Proyectos y colaboraciones A pesar de su juventud, María Bodel cuenta con varios proyectos y colabora- ciones, entre ellas ‘El Instinto como pre- juicio’. Primera exposición individual como resultado del proyecto realizado durante un año como artista residente en el Museo y Centro de Artes de Van- guardia, La Neomudéjar, en Madrid. Entre el 7 de noviembre de 2018 y el 13 de enero de 2019. Hay que destacar que sus exposiciones se remontan a 2012 con ‘Art Box’, exposi- ción colectiva en un proyecto de Enrique Yáñez con alumnado de la Escuela de Arte, Pedro Almodóvar de Ciudad Real. También en el año 2016 las exposiciones colectivas ‘Nicú Nihué’ y ‘Despliegue’ en Aranjuez y Madrid. En 2017 destacan sus colaboraciones como diseñadora de ropa y complementos de moda ‘Shop Vida’ en San Francisco, así como ilustra- dora en el II Salón del Poema Ilustrado ‘Encuentro de Creadores en La Solana’, y su trabajo como dibujante para ilustra- ciones del libreto interior del álbum ‘Po- litikamente Inkorrecto 2’. Entre septiembre de 2017 y octubre de 2018 es artista residente en el Museo y Centro de Artes de Vanguardia, La Neo- mudéjar, Madrid. Destacan de igual ma- nera los premios recibidos desde el año 2012, con un Accésit en el Concurso de Pintura y Diseño Gráfico ‘Comercio de Armas; en 2016, el primer premio en el IV Certamen de Pintura Rápida de La Solana, siendo en 2017 y 2018 en su loca- lidad la que obtenga también esos prime- ros premios en dichos certámenes. Además la artista ha participado sien- do protagonistas en distintos medios de comunicación dando a conocer su obra y trabajo, como por ejemplo las distintas entrevistas en Televisión Española; Canal 24 Horas; Reportajes de la exposición ‘El Instinto como prejuicio’ en RTVE y re- vistas como ‘Arteinformando’, ‘Time Out’, y en La Tribuna con su trabajo ‘Los lobos de María Bodel’ o en Lanza con ‘Éxito de la Exposición Colectiva ART BOX’. Señalar que la próxima residencia artís- tica será en Mar de Plata, Argentina, del 10 de marzo al 10 de abril. ‘El Instinto como prejuicio’ La obra ‘El Instinto como prejuicio’, es el resultado del trabajo realizado en el Museo y Centro de Artes de Vanguar- dia, La Neomudéjar, Madrid, que se inauguró el 7 de noviembre de 2018. Es una exposición compuesta por 20 piezas, entre ellas pinturas y dibujos con diversidad de técnicas, formatos y dimensiones. En la mayoría de estas piezas, y según dice María Bodel, abun- da la ironía, y en esta serie en concreto, “está muy presente el cambio de rol de los personajes en función de la historia que nos han contado”. El tema principal de la obra parte de cómo el lobo ha sido representado en cuentos y fábulas, como la metáfora que describe lo peligroso y terrorífico del hombre, y de cómo éste, ha sido ahoga- do y apresado por su propio mito, y en ocasiones injustamente acusado. Así pinta María Bodel. Este cuadro se llama ‘Lobo Blanco’
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODM=